La verdad sobre el litio en México

La verdad sobre el litio en México

Alberto López Santiago

En una cápsula que ha circulado por youtube, el Ing. Alberto López Santiago explica las verdades técnicas sobre el litio, que enumeramos a continuación.

  • En reiteradas ocasiones el presidente López Obrador ha señalado que el gobierno federal analiza la situación del litio en México y que su gobierno no ha otorgado ninguna concesión minera nueva.
  • Por otra parte el senador por Morena del Estado de Puebla, Alejandro Armenta, presentó en septiembre de 2020 una iniciativa de ley para nacionalizar el litio. Su exposición de motivos manifiesta la ignorancia o la mala intención que tiene este legislador en el tema de la actividad minera.
  • Hace 10 años se encontró un yacimiento de litio en la región NE de Sonora a escasos 9 km de la población de Bacadéhuachi.
  • Este yacimiento no es el más grande del mundo, pero coloca a México en el 12° lugar en la tabla de los países con gran potencial minero de este elemento.
  • En este yacimiento el litio se encuentra alojado en rocas arcillas, lo que hace muy difícil y de mayor costo su proceso de extracción, comparado con otros yacimientos, como es el caso del salar de Atacama en Chile, actualmente en producción.
  • El potencial del litio en México no es comparable con su potencial en hidrocarburos, que fue la base de la economía de México por muchos años.
  • No hay duda de la experiencia y la pericia de los mineros mexicanos. Pero si en los hidrocarburos nacionalizados todavía dependemos de equipamientos, instrumentación y maquinaria extranjeros, más aún, en minerales de nuevo manejo, de nueva tecnología como es el caso del litio.
  • Un auténtico proyecto minero se llevaría de 5 a 10 años, con una empresa que sepa hacerlo, para evaluar cuánto litio contiene el yacimiento, cuál es la ley mineral y el proceso metalúrgico que se debe aplicar. Si en ese tiempo logramos producir el litio, posiblemente ya haya surgido otro mineral que lo sustituya.
  • Lo cierto es que no tenemos muchos yacimientos de litio, no somos expertos en litio y no tenemos los recursos para explotarlo.
  • La industria minera tiene un historial técnico de geólogos, mineros, metalurgistas electrónicos y hasta ambientalistas mineros, quienes son los más indicados para decidir si vale la pena nacionalizar el litio.