LA HORA DE LA CIUDADANÍA

LA HORA DE LA CIUDADANÍA

Por Ilse M Escobar

El 11 de septiembre de 2022 seis organizaciones de la sociedad civil se presentaron en un acto público para anunciar y convocar a la formación de un bloque opositor a Morena denominado Unid@s por MéxicoMexicanos por México estuvo presente en el evento, por lo que dejo constancia de los motivos y objetivos expresados ahí.

  1.  Carla Erika Ureña de Une México declaró la Hora de la ciudadanía.

Afirmó que nuestro país se encuentra en una encrucijada, un momento aciago, que demanda actuar en concierto para construir un futuro promisorio en nuestro país. Todos los mexicanos estamos llamados a cimentar un México próspero, justo e incluyente. Es tiempo de tomar la iniciativa, sin esperar que los políticos se pongan de acuerdo. Los ciudadanos debemos pasar de la queja a la acción, confiados en nuestras  potencialidades.

  • Carlos Medina Plascencia de Unidos x México expuso Un recuento de los daños.

Comentó que si bien los resultados de las elecciones de 2018 fueron consecuencia de los gobiernos anteriores, todos somos responsables de lo que no se hizo bien y ahora enfrentamos el desafío de corregir el camino. Acto seguido enumeró la problemática que el país enfrenta al término de estos 4 años de gobierno morenista: manejo irresponsable y letal de la pandemia, desmantelamiento del sistema de salud, grave daño a la educación, las cifras más altas de violencia, política de militarización, pérdida de empleos, inflación continua, 4 millones más de pobres, asalto ecológico, etc.

  • Gustavo de Hoyos de Sí por México puntualizó La búsqueda de contrapesos.

Recordó que en el 2021 la coalición de los partidos de oposición encontró en la ciudadanía un gran apoyo. Numerosas organizaciones de la sociedad civil promovieron la participación ciudadana para detener la destrucción de las instituciones democráticas del país.  Así lograron 2 millones de votos más que el partido oficial y sus aliados. Triunfaron en impedir que los legisladores pudieran cambiar la Constitución. En la Ciudad de México la oposición ganó 9 de las 16 alcaldías y 28 de las 39 ciudades más importantes del país. Queda demostrado que la oposición organizada con la ciudadanía es capaz de imponer límites al autoritarismo del presidente a través de mecanismos democráticos.

  • Emilio Álvarez Icaza de Frente Cívico Nacional hizo un Llamado a toda la ciudadanía.

Declaró que para suscribir un nuevo acuerdo ciudadano–político y lograr el triunfo en las elecciones del 2024, se requiere cumplir con las siguientes demandas ciudadanas:

  • Promover una amplia unidad democrática de las causas ciudadanas.
  • Construir una candidatura presidencial única.
  • Acordar un método de selección de esa candidatura.
  • Acordar candidaturas de unidad en los puestos de elección popular.
  • Establecer un gobierno de coalición.
  • Ana Lucía Medina de Sociedad Civil México animó a la Unidad y liderazgo ciudadano

Animó a mantener la unión ciudadana para sumar esfuerzos y construir, a partir de nuestras coincidencias, una gran alianza para promover y defender el voto ciudadano, combatir el abstencionismo y marcar récord de participación en las próximas elecciones. Movilizarnos para la defensa del INE como deber permanente. Diseñar un programa de gobierno con la participación organizada de todos, que culmine en una gran convención ciudadana en marzo de 2023.

  • Gabriela Sterling de Poder Ciudadano vislumbra Un nuevo amanecer.

La situación de México hoy necesita de un acuerdo social que garantice la paz, la libertad y la igualdad para todos. Nuestro país nos hace un llamado para ampliar la democracia, fortalecer sus instituciones y terminar con la violencia, para preservar las libertades y los derechos humanos en un medio ambiente sano y protegido. Nuestros desafíos son enormes, pero nuestra voluntad es mayor. Este evento tendrá profundas resonancias para el país, pues, hoy, el liderazgo ciudadano es más fuerte que nunca.Estemos todos atentos e informados para participar activamente en este contingente de oposición y contribuir en la defensa de nuestras libertades y derechos ciudadanos.