¿Cómo callarlo?, a ya saben quién…
Por Santiago Gallo Reynoso
La noticia fue recibida con mucho interés: ¡al Presidente Trump le quitaron la posibilidad de utilizar las redes sociales!, para que no pudiera seguir difundiendo mensajes que motivaron manifestaciones violentas que terminaron con varios muertos por la toma del Capitolio. Ciertamente el fenómeno del advenimiento de los populistas al poder en varios países es más complejo y se debe a circunstancias múltiples que se dan de vez en cuando en la historia de las naciones. Hay periodistas que defienden el derecho de la libre expresión y tienen parcialmente la razón, pero hay dos circunstancias que son claves para sostener que lo hayan imposibilitado de utilizar sus cuentas. Una es que son privadas y como tales, sus administradores tienen derecho de excluir a quienes no se atengan a usarlas debidamente; la segunda es que estaba utilizándolas para inducir un delito como es la sedición, que está penado legalmente en los Estados Unidos de América (como lo está en nuestro país).
Nuestro presidente ha provocado la desunión en los mexicanos, produciendo divisiones, incitando, hasta ahora sin repercusión aparente, a la discordia y a la violencia. ¿Deberían suspenderlo también?, sin duda sería lo mejor para todos. El que no pueda hablar en su mañanera de temas electorales es un paso. Tendremos que apoyar esta restricción que hace el Instituto Nacional Electoral. Evitemos que surja la violencia entre los mexicanos y la mejor forma de hacerlo es votar en las próximas elecciones para equilibrar el poder que le da la mayoría morenista en la Cámara de Diputados.